domingo, 10 de mayo de 2015

Poker + 007 = Matemáticas



¿Quién mejor que el agente 007 para darte una buena lección? Aunque la lección sea de Matemáticas, y en concreto de Probabilidad.

Y es que, si no lo sabías, entre las distintas dotes de James Bond también se encuentran las de un buen razonamiento y cálculo matemáticos, y así lo vemos en Casino Royale (Martin Campbell, 2006).

Casino Royale es la vigésimo primera película de James Bond, y se remonta al primer libro del autor Ian Fleming, conociendo los inicios como agente de Bond. Es la primera película en la que el actor Daniel Craig da vida al famoso personaje (por lo que recibió excelentes críticas, pues es el actor que mejor refleja al personaje de los libros). Como película es un buen ejemplo de cine de acción y de calidad. Aquí su trailer:

(Si no puedes ver el video correctamente pulsa aquí)

jueves, 7 de mayo de 2015

El hombre contra la máquina


Aunque por el título de esta entrada pueda parecer que hoy vamos a hablar de una película de ciencia-ficción tipo Transformers, nada más lejos de la realidad. Hoy volvemos a usar una película española, sin efectos especiales pero llena de grandes actores (como veréis en el cartel de la misma) : Tiovivo C. 1950 (Jose Luis Garcí, 2004)

La película, ambientada en los años 50, retrata la sociedad madrileña del momento por medio de muchísimas historias entrecruzadas (no en vano los críticos la compararon con La Colmena). Es difícil resumir su argumento, por lo que mejor ver el trailer:

(Si no puedes ver correctamente el vídeo pulsa aquí)

martes, 28 de abril de 2015

Un buen triple


En CineMaths Paradise nos encantan los cortometrajes. No sólo porque nos ayudan a descubrir nuevos directores y actores (por ejemplo uno de nuestros primeros post lo dedicamos a Pipas de Manuela Moreno, quién acaba de estrenar su primer largometraje "Como sobrevivir a una despedida"), sino porque nos permiten ver de una forma condensada pequeñas historias, que desde aquí asociamos con las Matemáticas.

Hoy hablamos de un corto portugués llamado 3x3, de un director llamado Nuno Rocha, del que sólo sabemos que a dirigido éste y otros dos cortos. Ya en el título detectamos la posible presencia de mates (nunca mejor dicho), pero os animo a verlo  (dura apenas 5 minutos):

(Si no puedes ver correctamente el video pulsa aquí)

sábado, 18 de abril de 2015

Contradiciendo al profe de Mates


Con la entrada de hoy vamos a desmontar los argumentos del profesor Damián. Y seguramente te preguntarás, ¿quién es ese profesor Damián?. Pues no es otro que el personaje encarnado por José Sacristán en la película Magical girl (Carlos Vermut, 2014).


Si no has visto la película, quizás al menos te suene ya que era una de las nominadas al Goya este año, o por ser la ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. En ella se entrelazan varias historias, al más puro estilo neo-noir. Veámoslo su trailer:
(Si no puedes ver el trailer correctamente pulsa aquí)

La película logra magnificas actuaciones, que le valieron el Goya a mejor actriz a Bárbara Lennie, y la nominación a mejor actor de reparto a José Sacristán. Aunque el papel del gran Sacristán es pequeño, su personaje tiene gran importancia en el desarrollo de la película, y precisamente en él nos vamos a basar.


lunes, 6 de abril de 2015

El sueño de cualquier estadista


A diario vemos en los medios de comunicación resultados de encuestas y sondeos, aunque la validez de los mismos no siempre esté clara. Por ejemplo, cuando hablamos de encuestas de intención de voto.
Como es obvio, cuando se realizan estos estudios no se toma datos de toda la población de un país o región sino que se selecciona a una parte de la misma. En Matemáticas llamamos población al conjunto de individuos sobre los que se lleva a cabo el estudio estadístico, mientras que llamamos muestra a la selección de individuos de la que se toman los datos. La clave (y dificultad) de un buen estudio estadístico está en la selección de la muestra, y que ésta sea realmente representativa de toda la población.

Dicho esto, imagine que trabaja en una empresa de sondeos de opinión a punto de la bancarrota, y que encuentran una pequeña ciudad cuyos datos sean representativos de todo el país, es decir, que encuentra una muestra perfectamente representativa de la población. Ahora además de imaginadlo, veámoslo


La escena en cuestión está extraída la película Ciudad Mágica, dirigida por William A. Wellman e interpretada por el gran James Stewart, que fue rodada en 1947 por los míticos estudios RKO.